Próximo Foro:

Enseñar Cuidados Paliativos en tiempos de Pandemia

PROGRAMA ACADEMICO CURSO

“Enseñar Cuidados Paliativos en tiempos de Pandemia”
Herramientas para enseñar en diversos contextos mediados por la virtualidad y la semipresencialidad.

Fechas: Junio 2021

  • 11 y 12 de junio (viernes y sábado)
  • 18 (viernes)
  • 25 y 26 (viernes y sábado)

Horarios:

  • El Salvador: 8:00 a.m. a 11: 00 a.m.
  • Argentina: 11:00 a.m. a 2:00 p.m.
  • España: 4:00 p.m. a 7:00 p.m.

3 horas por Módulo

CONTENIDOS

  1. OBJETIVOS DOCENTES (AIMS)
  2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE (OUTCOMES)

El aprendizaje experiencial de David Kolb se basa en la práctica reflexiva como método de aprendizaje guiado por el docente.

En este marco teórico se entiende que la propia experiencia es la base donde apoyar todo el proceso de aprendizaje del alumno, pero afirma que no es la experiencia sola la que lo genera, sino que hay generarla o evocarla y luego analizarla a la luz de un marco teórico y en forma colaborativa teniendo en cuenta las vivencias de los otros.

ESQUEMA DEL CURSO

Momento 1.
Enseñanza virtual: ¿Cómo enseñar en la no presencialidad?

Esquema del día:

  1. Presentación del curso.
  2. Trabajo con expectativas del encuentro como modo de activación inicial.
  3. Mi mejor y peor experiencia en el entorno virtual.
  4. Pizarra colectiva.
  5. Cómo aprende un adulto/KOLB/ retomando sus producciones.
  6. Rutina de pensamiento, antes pensaba ahora pienso (Con respecto a enseñar y aprender de adultos).

 

Momento 2.
¿Que cambia en el entorno virtual?

No es un problema tecnológico sino pedagógico a resolver/ la solución es pedagógica
¿Como podemos analizar el problema de la virtualidad desde los pedagógico y no desde lo tecnológico solamente? Reflexionando sobre:

  1. ¿Que se cortó? / la trama
  2. ¿Cómo lograr el interés en los alumnos? Conexión/contrato pedagógico/ el alumno en el centro.
  3. Nuevo rol docente: La clave es la Planificación.

Esquema del día:

  1. Trabajo en grupos con Incidente crítico en educación virtual . + preguntas poderosas.
  2. Exposición teórica (¿qué cambio?)
  3. Producción grupal armar una imagen, exponer y explicar el porqué de la elección.

 

Momento 3.
¿Con qué herramientas cuento?
Herramientas para el aprendizaje auténtico, activo, reflexivo, crítico y colaborativo.

  • Rutinas de Pensamiento
  • Incidente crítico.
  • Preguntas poderosas y uso de imágenes.
  • Trabajo colaborativo con texto.

Esquema del día:

Todos traen leído los 4 textos.

  1. Trabajo colaborativo en grupos de 4 con los 4 textos. se numeran del 1 al 4 los alumnos. ver detalle termina con preguntas que dudas tiene aún. 1h total.
  2. Exposición teórica 30 min.
  3. Se dividen en 4 u 8 grupos, cada uno con una herramienta, tiene que armar una actividad. 35´.
  4. Cada facilitador pasa por una actividad y da feedback 15´.
    1. Rutinas de Pensamiento.
    2. Incidente crítico.
    3. Preguntas poderosas y uso de imágenes.
    4. Trabajo colaborativo con texto.
  5. Consigna Final:
    Cada grupo se reúne o no según decidan para pulir su actividad en función del feedback recibido en los 15 minutos finales. Y mandará su actividad a los docentes. Recibirá antes del próximo encuentro feedback de nuestra parte. y deberán hacer los ajustes para presentar al resto su actividad al inicio del momento 4.
    1. Recibiremos las actividades y el feedback lo haremos de una forma muy específica. Solo usando.
      1. Describo.
      2. Valoro.
      3. Me preocupa o me pregunto.

 

Momento 4.
¿Cómo saber que están aprendiendo?
Feedback
Feedback entre pares
Rúbricas
¿Qué cosas me dan indicio de que están aprendiendo?

Esquema del día:

  1. a) Presentan 4 grupos solamente, cada uno con una actividad con una herramienta diferente. 10 minutos cada uno (una hora total).
    b) Feedback entre pares: 15 minutos para cada grupo. aleatoriamente diferentes alumnos sin repetir. todos toman nota. porque todos lo enviarán para que el grupo se lo quede luego como aporte de sus pares. (1 hora)
    Dividimos al resto de los alumnos para que les den feedback a esas actividades con diferentes instrumentos:
    1. Escalera de Feedback.
    2. Protocolo SED.
    3. Rúbrica diseñada para observar.
       
  2. Exposición Teórica /Como saber si están aprendiendo. Funciones de la evaluación: evaluar para formar, evaluar para aprender, evaluar para enseñar, evaluar para cotejar. / como sé que está aprendiendo: actividades. 30 minutos.
     
  3. Rutina de pensamiento final: con respecto a la evaluación antes pensaba que / ahora pienso. chat.

 

Momento 5.
Planificación como hipótesis que se pone a prueba
5 preguntas previas para planificar
3 pasos para planificar / Diseño hacia atrás.

Esquema del día

  1. Exposición Teórica: 30 minutos. planificación / diseño hacia atrás. Qué quiero que aprendan, que actividades le voy a hacer al alumno/ que voy a aceptar como evidencia aceptable de qué aprendieron.
  2. Actividad en pares: 35 minutos.
    Cada uno le cuenta al otro una actividad real que tenga que diseñar o a cargo y se ponen de acuerdo en que planificaran juntos. Tienen que elegir una.
    1. 5 preguntas previas.
    2. 3 pasos del diseño hacia atrás.
    3. subirlo a un drive.
  3. Armado de un drive, con todas las clases. y su planificación.
    1. Entrar al drive,20 minutos.
      ¿Mirar al menos 2 clases y hacer un comentario con feedback de algún tipo de los usados?
  4. Cierre del curso / última hora.
    Opción a) rutina
    1. Conexión
    2. Confirmación
    3. Desafío

Opción b) algo más divergente una imagen / una pregunta
Opción c) algo en grupos grandes de 10 que los haga unir todo. y mostrar 4 grupos en 5 minutos algo?

Conferencistas

Dr. Carlos Centeno Cortés

Doctor en Medicina y Cirugía, Master en Medicina Paliativa

España

Marcela Specos

Magíster en Educación. Especialista en educación de adultos. Máster en gestión y dirección de instrucciones educativas

Argentina

Dr. Gustavo De Simone

Doctor en Medicina y Máster en Medicina Paliativa

Argentina

Dr. José Mario López Saca

Doctor en Medicina, Especialista en Medicina Interna y en Cuidados Paliativos

San Salvador / El Salvador

Foros Relacionados

Día Mundial de la Respuesta al VIH

2023-12-03

San Salvador, El Salvador

Ver Detalles

IV Congreso de Enfermería ISSS 2023

2023-05-12

San Salvador, El Salvador

Ver Detalles

Día Mundial del VIH 2022

2022-12-01

San Salvador, El Salvador

Ver Detalles